Murcia 2017: informe de los FCE

Los Foros de Comercio Ético regresaron a Murcia en marzo de 2017 organizados por Conexión Social e impulsados por  Sainsbury’s, The Co-operative Food, Marks & Spencer, Tesco, Waitrose y ASDA, así como por distintas empresas importadoras del Reino Unido.

Se inició la sesión con la presentación general de Sergio Barberá de Conexión Social, sobre cómo se desarrollaría el Foro a lo largo del día.  repasó el origen de los foros, su evolución, objetivo y dirección de los mismos. Destacó el importante papel de los importadores en cuanto al empuje y apoyo a los proveedores y la logística de estos eventos.

A continuación hizo una presentación y repaso a los Foros Regionales celebrados a lo largo del 2016; temas tratados en cada uno de ellos, objetivos, datos de motivación, etc.

Las conclusiones generales sobre algunas de las cosas que estos foros ha aportado a las empresas son:

  • Es bueno compartir y aprender de otras empresas del Sector, de los éxitos y de los errores.
  • El Foro ayuda a comprender los requisitos que los minoristas e importadores deben cumplir.
  • Fomentar la participación y construir vínculos para trabajar juntos y mejorar el bienestar de los trabajadores en la industria, así cómo trabajar hacia empresas responsables y sostenibles.

A continuación, Sergio dio tiempo a los miembros de cada mesa para presentarse entre ellos y después dio paso al vídeo resumen de los seis foros regionales celebrados en junio y octubre del 2016.

Sergio pasó a detallar los KPI (indicadores) de los resultados de los foros regionales, comentando el perfil de la asistencia, así como la evolución en base a los resultados de las encuestas realizadas en los foros de Junio, comparándolos con los datos que se han pedido a los asistentes durante el registro de inscripción a este Foro. Son datos relacionados con la medición de la tasa de rotación, de motivación, etc,

A continuación, Marisol Margalef de la empresa Looije expuso su caso práctico de buenas prácticas. Marisol explicó que Looije ha estado implementando varias actividades y tiene otras planeadas para implementar en la próxima temporada y el resultado en términos de impacto es muy positivo; éstas son algunas de las acciones y el impacto medido.

➢ Construir la ̈Familia Looije ̈ = Mejor clima laboral
➢ Motivación de los trabajadores y retención del talento
➢ Orgullo de pertenencia: Los empleados presumen de trabajar en Looije.
➢ Compañerismo
➢ Reconocimiento
➢ Estabilidad laboral = El 80% de los trabajadores son empleados fijos. El 60% con antigüedad de más de 5 años